mad experiencias

El Cuartel de Monteleón y la Plaza del Dos de mayo

Descubre la historia del Cuartel de Monteleón y su transformación en la Plaza del Dos de Mayo, símbolo de la lucha de Madrid en 1808. … Read More

La Fábrica de Tabacos

Corría el año de 1781 cuando la Real Hacienda adquirió una serie de terrenos que pertenecían al convento de San Cayetano situados en la zona de Embajadores. … Read More

El garrote: la macabra historia de un instrumento

Hoy, amigos lectores de nuestro blog, vamos a tratar un tema un tanto… cómo diría yo… oscuro, truculento y atroz: el “garrote”. Y lo entrecomillamos para no confundir con el garrote de más de andar por casa, el que llevaba … Read More

Mozo de cuerda 1925

Los oficios perdidos de Madrid: El mozo de cuerda

Se podría pensar que un mozo de cuerda, también llamado “soguilla”, debería de ser fuerte, muy fuerte y con unas espaldas lo suficientemente anchas para soportar sobre ellas el volumen y peso de los bultos que portaban, … Read More

La Residencia de Estudiantes: faro de la cultura y la ciencia en España desde 1910

La Residencia de Estudiantes, fundada en 1910, se erige como un símbolo de la vanguardia intelectual y artística de España. Desde sus modestos inicios hasta su consolidación en la Colina de los Chopos, esta institución ha sido un crisol de … Read More

El Edificio Telefónica (1926-1929)

Emblemático, característico e innovador para la época, el Edificio Telefónica es una de las marcas de Madrid. … Read More

Las 6 leyendas mágicas del Palacio Real de Madrid

Muchas son las leyendas que adornan nuestra ciudad de Madrid pero sin duda, algunas de las más desconocidas son aquellas que ven como centro el Palacio Real actual, el antiguo Alcázar y el entorno más cercano a ambos. … Read More

Madrid y los Templarios: los Caballeros del Temple en la Comunidad

Templarios asediando el Cabreo Real de Argelers (Rossellón). Archives départementales des Pyrénées Orientales, Perpinyà … Read More

La Sinagoga de Madrid

Se inaugura el 16 de diciembre de 1968 en el distrito de Chamberí, siendo el único templo dedicado al Judaísmo en el Madrid de la época. … Read More

No sin americana…

Los trajes, los abrigos y gabardinas, los zapatos bien lustrosos y un sombrero que daba un toque de distinción a aquel que lo portase. … Read More